- Profesor: Fernando Acedo-Rico Henning
- Profesor: Enrique Bueso Guirao
- Profesor: Montserrat Cortés López
- Profesor: Jorge Garcia de Herrera
- Profesor: Sergio Nasarre Aznar
- Profesor: Ana Silvestre
Cursos disponibles
El objetivo del curso es obtener una visión global de los fondos europeos dentro del período de programación de la Unión Europea 2021-2027, conocer el estado de ejecución e introducir las principales novedades en este periodo. Para obtener dicho objetivo el contenido del presente curso se plantea mediante el estudio de distintos aspectos sobre la financiación de la Unión Europea
- Profesor: Izaskun Osés
El objetivo del curso es servir de herramienta que ofrezca referentes para que los proyectos afronten con éxito la competitividad propia de las convocatorias europeas, cada vez más exigentes sobre la calidad de las propuestas. Para obtener dicho objetivo el contenido del presente curso se plantea mediante el estudio de distintos aspectos sobre la elaboración de proyectos europeos.
- Profesor: Izaskun Osés
El objetivo del curso es obtener una visión global de los fondos europeos dentro del período de programación de la Unión Europea 2021-2027, conocer el estado de ejecución e introducir las principales novedades en este periodo. Para obtener dicho objetivo el contenido del presente curso se plantea mediante el estudio de distintos aspectos sobre la financiación de la Unión Europea
- Profesor: Izaskun Osés
Es innegable que la vivienda se encuentra en el epicentro de la preocupación social actual. Y las instituciones han apostado por la paulatina implantación de un modelo de vivienda social y asequible en régimen de alquiler, tratando de acercarnos a las experiencias de los países Europeos más desarrollados
Este curso pretende ofrecer un modelo profesionalizado y práctico de gestión de patrimonio público de
vivienda en alquiler desde la experiencia profesional que los docentes han obtenido en su ámbito de
trabajo y a través del aprendizaje colectivo derivado de la reflexión e intercambio de buenas prácticas con
otros gestores.
- Profesor: Pilar Aguerri
- Profesor: José Mª Escolástico
El objetivo del curso es obtener una visión
completa, actualizada y práctica de la gestión directa de los servicios
públicos especialmente por sociedades públicas u otros entes instrumentales,
tras la reciente tendencia de remunicipalización y el aumento de entes
instrumentales destinados a la gestión de los mismos. Para obtener dicho
objetivo el contenido del presente curso se plantea mediante el estudio
de distintos aspectos sobre la gestión directa de servicios
- Profesor: Enrique Bueso Guirao
- Profesor: Fernando Díaz
- Profesor: Francisco García Martínez
- Profesor: Jordi Gimeno Vilanova
- Profesor: Rafael Eloy Montero Gosálbez
- Profesor: Ana Silvestre
El objetivo general del curso es obtener una visión completa y actualizada del Gestor Público para afrontar 2024, no solo para su variada actividad habitual, si no para la adquisición de nuevas competencias y actualización de conocimientos con programas adaptados y diseñados de manera exclusiva para los gestores públicos.

- Profesor: Fernando Acedo-Rico Henning
- Profesor: Emilio Altur Mena
- Profesor: Enrique Bueso Guirao
- Profesor: Jorge Garcia de Herrera
- Profesor: Gonzalo Martínez Flechoso
- Profesor: Ana Silvestre
Este Curso tiene como finalidad el acercamiento a las intervenciones de rehabilitación, regeneración y renovación urbana de una forma Integradora, a través de una visión clara del contexto nacional y europeo (a nivel jurídico, estratégico, administrativo, financiero, social, energético, comunitario) en el cual se incorporan los cambios derivados de la nueva “ola de rehabilitación”. Todo ello, para que el alumnado cuente con recursos para abordar con criterio y herramientas el impulso y gestión de las 3R (rehabilitación, renovación y regeneración urbana).
Los cambios normativos, los fondos Next Generation, las nuevas figuras de gestión (agente rehabilitador, oficinas de rehabilitación, ERRPs…), las Agendas Urbanas... conforman un marco complejo, de cuyo dominio y aplicación dependerá la consecución de los objetivos comunes de la regeneración urbana sin dejar a nadie atrás.

- Profesor: Luis Carlos Delgado Ortiz
- Profesor: Elvira López Vallés
- Profesor: Pedro Rodríguez Toyos
- Profesor: Juan Rubio
- Profesor: Begoña Serrano
- Profesor: José Francisco Zapater Colomer
Este curso pretende ofrecer un modelo profesionalizado y práctico de gestión de patrimonio público de vivienda en alquiler desde la experiencia profesional que los docentes han obtenido en su ámbito de trabajo y a través del aprendizaje colectivo derivado de la reflexión e intercambio de buenas prácticas con otros gestores.
• Objetivo general: Dotar de conocimientos y experiencias sobre la gestión de los parques de viviendas, especialmente en alquiler, y en concreto en el ámbito de la administración pública.
• Objetivo específico: Analizar los puntos clave, las estrategias y las soluciones que ofrecen los diferentes modelos de administración del parque público de vivienda.
• Resultados esperados: El alumnado contará con una visión integral del significado y contenido de la administración del parque público de vivienda, especialmente en alquiler.
- Profesor: José Mª Escolástico
- Profesor: Estrella Sánchez González
El objetivo del curso es ofrecer una adecuada comprensión y conocimiento a los participantes de la problemática planteada por la normativa sobre estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera y la transcendencia sobre las decisiones de gestión de la propia entidad.

- Profesor: Mari Carmen Aparisi Aparisi
- Profesor: David Ballester Menguez
- Profesor: Martí García Pons
- Profesor: Francisca Mora Romero
- Profesor: Juan Manuel Pérez Mira
El objetivo general del curso es obtener una visión completa y actualizada del Gestor Público a principios de 2023, no solo para su variada actividad habitual, si no para la adquisición de nuevas competencias y la actualización de conocimientos con programas adaptados y diseñados de manera exclusiva para los gestores públicos. Actividad profundamente marcada por las especialidades en la gestión a que ha dado lugar la nueva normativa marcada por la era post Covid y por la especial situación geopolítica, especialmente por la necesarias implementación de los fondos “Next Generation EU” con criterio de rapidez y eficacia, para lo que son un necesario instrumento.

- Profesor: Fernando Acedo-Rico Henning
- Profesor: Emilio Altur Mena
- Profesor: Helena Beúnza Ibáñez
- Profesor: Enrique Bueso Guirao
- Profesor: Jorge Garcia de Herrera
- Profesor: Gonzalo Martínez Flechoso
- Profesor: Ana Silvestre
El Grupo de Trabajo Jurídico de AVS consciente de que hay temas de gran importancia que hay que implementar este año, debido a que han surgido disposiciones legales que es imprescindible conocer y dominar para cumplir la importante labor, tanto en relación al necesario análisis jurídico del desarrollo de los planes Next Generation en materia de rehabilitación, como las relaciones jurídicas entre los entes instrumentales y sus administraciones así como lo relativo al Plan de seguridad y la inminente y obligatoria implantación de los canales de denuncia en nuestras empresas entre otras, ha programado el presente curso on line «EL GESTOR PÚBLICO EN 2023. NOVEDADES LEGISLATIVAS Y DE GESTIÓN», con el objetivo de transferir el conocimiento existente al conjunto del sector obteniendo una visión completa y actualizada del Gestor Público a principios de 2023, no solo para su variada actividad habitual, si no para la adquisición de nuevas competencias y la actualización de conocimientos con programas adaptados y diseñados de manera exclusiva para los gestores públicos.

- Profesor: Fernando Acedo-Rico Henning
- Profesor: Emilio Altur Mena
- Profesor: Helena Beúnza Ibáñez
- Profesor: Enrique Bueso Guirao
- Profesor: Jorge Garcia de Herrera
- Profesor: Gonzalo Martínez Flechoso
- Profesor: Ana Silvestre
Este Curso tiene como finalidad el acercamiento a las intervenciones de rehabilitación, regeneración y renovación urbana de una forma integradora, a través de una visión clara del contexto nacional y europeo (a nivel jurídico, estratégico, administrativo, financiero, social, energético, comunitario) en el cual se incorporan los cambios derivados de la nueva “ola de rehabilitación”. Todo ello, para que el alumnado cuente con recursos para abordar con criterio y herramientas el impulso y gestión de las 3R (rehabilitación, renovación y regeneración urbana).
Los cambios normativos, los fondos Next Generation, las nuevas figuras de gestión (agente rehabilitador, oficinas de rehabilitación, ERRPs…), las Agendas Urbanas... conforman un marco complejo, de cuyo dominio y aplicación dependerá la consecución de los objetivos comunes de la regeneración urbana sin dejar a nadie atrás.
- Profesor: Jon Aguirre Such
- Profesor: Paloma Bozman
- Profesor: Luis Carlos Delgado Ortiz
- Profesor: Elvira López Vallés
- Profesor: Patricia Molina
- Profesor: Pedro Rodríguez Toyos
- Profesor: Juan Rubio
- Profesor: Luis Maria Sanchez Garcia
- Profesor: José Francisco Zapater Colomer
El objetivo del curso es ofrecer una adecuada comprensión y conocimiento a los participantes de la problemática planteada por la normativa sobre estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera y la transcendencia sobre las decisiones de gestión de la propia entidad.
De igual forma, los alumnos obtendrán los conocimientos básicos necesarios para alcanzar los siguientes objetivos:
• Situar a los entes instrumentales, especialmente las sociedades urbanísticas(locales), en el ámbito de aplicación de la normativa básica que afecta al sector público y determinar el alcance sobre las mismas.
• Conocer la gestión presupuestaria de las finanzas de las administraciones especialmente locales, con el fin de mostrar acciones públicas. La repercusión de las cuentas de los entes instrumentales en sus principales magnitudes.

- Profesor: Mari Carmen Aparisi Aparisi
- Profesor: Martí García Pons
- Profesor: Francisca Mora Romero
- Profesor: Juan Manuel Pérez Mira
El objetivo del curso es ofrecer una adecuada comprensión y conocimiento a los participantes de la problemática planteada por la normativa sobre estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera y la transcendencia sobre las decisiones de gestión de la propia entidad.
De igual forma, los alumnos obtendrán los conocimientos básicos necesarios para alcanzar los siguientes objetivos:
• Situar a los entes instrumentales, especialmente las sociedades urbanísticas(locales), en el ámbito de aplicación de la normativa básica que afecta al sector público y determinar el alcance sobre las mismas.
• Conocer la gestión presupuestaria de las finanzas de las administraciones especialmente locales, con el fin de mostrar acciones públicas. La repercusión de las cuentas de los entes instrumentales en sus principales magnitudes.

- Profesor: Mari Carmen Aparisi Aparisi
- Profesor: Martí García Pons
- Profesor: Juan Manuel Pérez Mira
Este curso pretende ofrecer un modelo profesionalizado y práctico de gestión de patrimonio público de vivienda en alquiler desde la experiencia profesional que los docentes han obtenido en su ámbito de trabajo y a través del aprendizaje colectivo derivado de la reflexión e intercambio de buenas prácticas con otros gestores.
• Objetivo general: Dotar de conocimientos y experiencias sobre la gestión de los parques de viviendas, especialmente en alquiler, y en concreto en el ámbito de la administración pública.
• Objetivo específico: Analizar los puntos clave, las estrategias y las soluciones que ofrecen los diferentes modelos de administración del parque público de vivienda.
• Resultados esperados: El alumnado contará con una visión integral del significado y contenido de la administración del parque público de vivienda, especialmente en alquiler.
- Profesor: Pilar Aguerri
- Profesor: José Mª Escolástico
El objetivo del curso es obtener una visión completa, actualizada y práctica de la gestión directa de los servicios públicos especialmente por sociedades públicas u otros entes instrumentales, tras la reciente tendencia de remunicipalización y el aumento de entes instrumentales destinados a la gestión de los mismos. La importancia de este estudio se ve acrecentada por la actual situación en la que, como se ha indicado, la actuación de los entes instrumentales públicos se verá ampliamente incrementada por la necesaria implementación de los fondos “Next Generation EU”.
Para obtener dicho objetivo el contenido del presente curso se plantea mediante el estudio de distintos aspectos sobre la gestión directa de servicios, entre otros.
- Profesor: Fernando Díaz
- Profesor: Jorge Garcia de Herrera
- Profesor: Francisco García Martínez
- Profesor: Gonzalo Lacalle
- Profesor: Juan Manuel Pérez Mira
El objetivo principal del taller es abrir un canal de formación permanente entre el docente y el alumnado con el fin de ir profundizando en el conocimiento de los ODS y la Agenda 2030 y que el alumno/a se encuentre en disposición de utilizar sus conocimientos para iniciar la implantación de los ODS en su Organización.
Para ello se fijan como objetivos a los largo de Taller los siguientes:
• Conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus antecedentes
• Contextualizar los ODS dentro de las tendencias globales
• Valorar la importancia de la integración de los ODS en la estrategia de la empresa
• Dotar a los participantes de la metodología necesaria para integrar los ODS en la actividad de la empresa
• Análisis de casos prácticos de integración de los ODS en la empresa
Coordinador y responsable de la formación: Emili Altur

- Profesor: Emilio Altur Mena
El objetivo general del curso es obtener una visión completa y actualizada del Gestor Público a principios de 2022, no solo para su variada actuación habitual, profundamente marcada por las especialidades en la gestión a que ha dado lugar la nueva normativa especialmente por la necesaria implementación de los fondos “Next Generation EU” con criterio de rapidez y eficacia, para lo que son un necesario instrumento.
Curso organizado por el Grupo Jurídico de AVS.

- Profesor: Fernando Acedo-Rico Henning
- Profesor: Enrique Bueso Guirao
- Profesor: Jorge Garcia de Herrera
- Profesor: Juan Manuel Pérez Mira
- Profesor: Antonio Quesada Estangüi
- Profesor: Ana Silvestre
- Profesor: Julio Tejedor Bielsa
El objetivo general del curso es obtener una visión completa y actualizada del Gestor Público a principios de 2022, no solo para su variada actuación habitual, profundamente marcada por las especialidades en la gestión a que ha dado lugar la nueva normativa especialmente por la necesaria implementación de los fondos “Next Generation EU” con criterio de rapidez y eficacia, para lo que son un necesario instrumento. Para obtener dicho objetivo el contenido del presente curso se plantea mediante el estudio de distintos aspectos:
En primer lugar, el estudio general con una visión crítica de la normativa en materia específica de aplicación a la Gestión Pública como el RD 853/2021, Ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el RD 42/2022 Bono alquiler joven y Plan Estatal para el acceso a la Vivienda 2022/2025 y otra legislación de interés. En segundo lugar, se analizarán desde el punto de vista económico los distintos aspectos económicos y sociales del gestor público.
Por último, el análisis de la normativa y criterios que han de aplicar los Gestores Públicos para su legítima representación legítima de los intereses públicos, incluyendo algunos aspectos concretos, relacionados con la puesta en escena de un programa de Lobbying, que dote a la organización de herramientas necesarias para su implantación y gestión reputacional.
Curso organizado por el Grupo de Trabajo Jurídico de AVS.

- Profesor: Fernando Acedo-Rico Henning
- Profesor: Enrique Bueso Guirao
- Profesor: Jorge Garcia de Herrera
- Profesor: Juan Manuel Pérez Mira
- Profesor: Antonio Quesada Estangüi
- Profesor: Ana Silvestre
- Profesor: Julio Tejedor Bielsa
En esta nueva edición del curso anual impulsado por el Grupo 3R de AVS, hemos querido actualizar los contenidos incorporando las novedades del contexto actual y dando un mayor peso a los fondos y estrategias que nos llegan desde Europa. Queremos advertir que se trata de una actualización del curso de “GESTIÓN DE LA REHABILITACIÓN, REGENERACIÓN y RENOVACIÓN URBANA”, por lo que la estructura y contenidos son en gran parte los mismos.
- Profesor: Jon Aguirre Such
- Profesor: Paloma Bozman
- Profesor: Luis Carlos Delgado Ortiz
- Profesor: Elvira López
- Profesor: Patricia Molina
- Profesor: Pedro Rodríguez Toyos
- Profesor: Juan Rubio
- Profesor: Luis Maria Sanchez Garcia
- Profesor: José Francisco Zapater Colomer
En esta nueva edición del curso anual impulsado por el Grupo 3R de AVS, hemos querido actualizar los contenidos incorporando las novedades del contexto actual y dando un mayor peso a los fondos y estrategias que nos llegan desde Europa. Queremos advertir que se trata de una actualización del curso de “GESTIÓN DE LA REHABILITACIÓN, REGENERACIÓN y RENOVACIÓN URBANA”, por lo que la estructura y contenidos son en gran parte los mismos.
- Profesor: Jon Aguirre Such
- Profesor: Paloma Bozman
- Profesor: Luis Carlos Delgado Ortiz
- Profesor: Elvira López
- Profesor: Patricia Molina
- Profesor: Pedro Rodríguez Toyos
- Profesor: Juan Rubio
- Profesor: Luis Maria Sanchez Garcia
- Profesor: José Francisco Zapater Colomer
El teletrabajo, trabajo desde casa, work from home o WFH es más que un cambio de escenario donde se realiza la actividad laboral.
En la situación actual donde solo las trabajadores de las empresas esenciales pueden desplazarse al lugar de trabajo, la actividad remota es más importante que nunca, más allá de generar ahorros económicos y mejorar la conciliación, para mantener la actividad de las empresas.
Para desarrollarlo correctamente hay que conocer una serie de conceptos desde la ergonomía o el acceso a los datos de la empresa, que se dan por hecho en la oficina pero que no están disponibles necesariamente fuera de ellas.
Herramientas online, acceso a recursos localizados en las instalaciones de la empresa, ergonomía y seguridad de la información serán los temas básicos que se desarrollarán en este curso.- Profesor: Jaime Dominguez
- Profesor: Raúl González
Este curso “on line” está vinculado al Grupo de Trabajo Jurídico de AVS con la finalidad de realizar una actualización y puesta al día desde un punto de vista esencialmente jurídico pero también económico de la situación en que se encuentran los Gestores Públicos al comienzo del nuevo año 2019, tras la implementación de importantes normativas recientemente en vigor y el cambio normativo de fin de año que se ha acrecentado con el nuevo Gobierno.
Así se analiza, en primer lugar, la “Ley de Contratos del Sector Público”, que tras casi un año de aplicación, pues entró en vigor el 9 de marzo de 2018, ha suscitado muchos problemas de interpretación y aplicación dando lugar a una abundante literatura jurídica, resoluciones de Juntas de Contratación y órganos de control e incluso alguna sentencia, tanto en relación a los aspectos de la preparación y adjudicación de los contratos como a las relaciones internas ente las administraciones públicas y sus entes instrumentales como instrumentos de gestión directa o median la figura del encargo a medio propio. Perfilando los aspectos económicos de dichas figuras organizativas. También, se analizará otro aspecto de gran actualidad y que ya está siendo perfilado por la jurisprudencia, la responsabilidad penal de los entes públicos y el Compliace como elemento para atenuarla o excluirla. En esta misma línea los aspectos de transparencia y Protección de datos (LO 3/2018) aplicables a nuestras empresas.
Por último, promovidas por el nuevo Gobierno, se estudiarán las diversas normas de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler (RDL 21/2018), retributiva (RDL 24/2018 y RD 1462/2018-SMI 2019), mercantil y social (RDL 28/2018).
- Profesor: Emilio Altur Mena
- Profesor: Enrique Bueso Guirao
- Profesor: Juan Antonio Peinado
- Profesor: Juan Manuel Pérez Mira
- Profesor: Javier Plaza
- Profesor: Emilio Altur Mena
- Profesor: Enrique Bueso Guirao
- Profesor: Juan Antonio Peinado
- Profesor: Juan Manuel Pérez Mira
- Profesor: Javier Plaza